Noticias

Desarrollan en Valencia la primera mascarilla viricida transparente para personas sordas

«Hemos querido incorporar todos los beneficios de nuestro filtro a una mascarilla con una ventana transparente para, además de asegurar la protección de quién la lleva, también facilitar la lectura de los labios«, Jorge Tino, investigador de Bioinicia. 

Bioinicia y CSIC desarrollan la primera mascarilla higiénica de nanofibras transparente con filtro viricida.

El pasado 5 de noviembre, Proveil Bioinicia y el activista Marcos Lechet presentaron la primera mascarilla inclusiva con nanofibras capaz de desactivar cualquier virus y bacteria. 

Además, la nueva mascarilla ha sido certificada por el Instituto Tecnológico Textil AITEX.

La mascarilla transparente del CSIC: se ve la boca y filtra el 90% de los aerosoles

El CSIC y su empresa Bioinicia han creado una nueva mascarilla que pone solución a las dificultades comunicativas de las personas sordas en la presente crisis sanitaria. 

Llega al mercado la primera mascarilla transparente «made in spain» para las personas sordas

La empresa valenciana Proveil by Bioinicia y el joven activista Marcos Lechet han presentado la primera mascarilla inclusiva de nanofibras y filtro viricida que permite la lectura labial y emocional.  

José María Lagarón, investigador del CSIC: «Las mascarillas quirúrgicas no valen para interiores»

José María Lagarón es investigador del Instituto de Agroquímica y Técnica Alimentaria (IATA-CSIC). Él y su equipo fueron los que desarrollaron la mascarilla FFP2 de nanofibras del CSIC, que se comercializa a través de su spin-off Bioinicia desde finales de agosto. 

Aviso ante una temporada de alergias que se prevé difícil: sólo las mascarillas que más filtran ayudan

La temporada de alergias se prevé difícil ya desde el comienzo. La temporada se ha adelantado y las concentraciones de pólenes están multiplicando ahora las del año pasado por estas fechas.

Bioinicia y el CSIC ultiman el desarrollo de unas mascarillas transparentes para la lectura de labios

La empresa Bioinicia y el CSIC están terminando el desarrollo de unas mascarillas transparentes o translúcidas que permitan una comunicación visual y la lectura de labios y que se sumará a la actual producción de mascarillas con filtros de nanofibras ‘Proveil’ con una filtración mecánica contra la covid-19 más eficaz que las mascarillas FFP2 convencionales.

Llega la mascarilla más eficaz del mercado y es española: aquí están todos los detalles

La última novedad en mascarillas viene de España y de momento parece la novedad más prometedora. Estamos hablando de un modelo desarrollado por la empresa valenciana Bioinicia junto al CSIC que ofrece una protección casi absoluta.

Los Reyes Felipe y Letizia hacen patria con las innovadoras mascarillas del CSIC

El rey Felipe VI y la reina Letizia ya no hacen apariciones públicas sin sus mascarillas FFP2 del CSIC. Esta semana durante la recepción al Cuerpo Diplomático acreditado en España aparecieron con sus mascarillas en las que se reconoce el logo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) junto con un escudo de España.

Puig y Duque destacan el liderazgo del sistema de innovación valenciano en la lucha contra el coronavirus

El president de la Generalitat, Ximo Puig, y el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, han destacado el liderazgo del sistema de innovación valenciano en la lucha contra la pandemia de COVID-19, con proyectos como SeqCOVID, que desarrolla el Instituto de Biomedicina de València-CSIC y que es el que más genomas del virus ha secuenciado de España, y con ejemplos de transferencia de conocimiento al tejido productivo como el de la empresa de base tecnológica Bioinicia, que comercializa mascarillas con filtros de nanofibras.

Recomiendan a los alérgicos seguir usando la mascarilla tras la pandemia

La doctora Noelia Colomer, especialista en alergología en el Hospital IMED València, recomienda a los pacientes alérgicos seguir usando mascarilla tras la pandemia, ya que «sigue y seguirá siendo una herramienta muy útil a la hora de reducir los síntomas».

José María Lagarón: “Muy pronto las mascarillas serán ultrafinas, traslúcidas y biodegradables”

José María Lagarón creó y lidera el grupo de Nuevos Materiales y Nanotecnología del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del CSIC. Es un experto en la aplicación de polímeros renovables y materiales nanoestructurados en tecnología alimentaria y en biomedicina. 

Así puedes conseguir la mascarilla de la reina Letizia

La empresa que realiza las mascarillas para el CSIC te cuenta qué son los filtros con nanofibras y cómo podemos adquirir la misma mascarilla que usa el Rey.

Las mascarillas del CSIC con nanofibra Proveil: cómo están fabricadas, qué seguridad ofrecen y dónde se compran

 La mascarilla PROVEIL, que junta el buen hacer de la empresa Bionicia y el CSIC reúne alta protección, máxima durabilidad que son el  resultado de  inversión e investigación. Ahora son más seguras, más baratas y degradables.

El CSIC desarrolla las primeras mascarillas FFP2 biodegradables

El CSIC está desarrollando las primeras mascarillas FFP2 100% biodegradables

La gran demanda de mascarillas FFP2 ha dado lugar a falsificaciones, ¿cómo reconocerlas?

De entre todas las mascarillas que podemos encontrar en el mercado, las FFP2 son las que más prestigio gozan entre la población, pues son que proporcionan una mayor protección a quien las lleva puesta, una filtración de alrededor del 95% de partículas, especialmente aerosoles en interiores.

Lanzan la primera mascarilla de nanofibras compostable del mundo

La empresa valenciana Bioinicia ha lanzado una mascarilla higiénica ‘bio’ con ajuste tipo EPI, «la primera mascarilla de nanofibras compostable del mundo» desarrollada junto al CSIC. Posee una filtración superior al 98% frente a aerosoles y composta en 22 días.

El CSIC presenta la primera mascarilla biodegradable

Cuentan con una eficacia de filtración bacteriana superior a un 92% y una eficiencia de filtración de aerosoles superior a un 85%

Las recomendaciones del CSIC para evitar contagios estas fiestas

“Debemos extremar las precauciones y no bajar la guardia con cada uno de los encuentros que tengamos y con cada invitado”

Dónde comprar las mascarillas del CSIC con viricida

Las mascarillas Proveil, son capaces de inactivar el coronavirus con una eficacia del 97%. Concretamente, la mascarilla autofiltrante PL 2021 es la primera mascarilla con filtro de nanofibras, con un componente viricida testado en el filtro.

Mascarilla del CSIC logra desactivar el coronavirus en un 97% en dos horas

La empresa Bioinicia, junto con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han logrado crear una mascarilla capaz de desactivar el coronavirus.

Mascarillas del CSIC: las FFP2 que protegen casi al 100% del coronavirus

Las protecciones diseñadas con Bioinicia ofrecen más de un 97% de filtrado, mayor sellado y casi no pierden su protección con el uso

Una empresa española comercializa la primera mascarilla biodegradable

La empresa spin-off del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Bionicia, ha lanzado la primera mascarilla biodegradable, que tiene una eficacia de filtración bacteriana superior a un 92% y de aerosoles mayor a un 85%.

Así son las nuevas mascarillas para niños que duran el doble y están avaladas por el CSIC

Mantienen sus propiedades de filtración durante más tiempo y ofrecen otra serie de ventajas como una mejor evacuación del calor y la humedad

Jose María Lagarón PROVEIL

Científicos españoles crean la primera mascarilla biodegradable del mundo equivalente a una FFP2
El invento, fruto del codesarrollo entre el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la empresa Bioinicia, se degrada en 22 días en plantas de compostaje y está fabricada con materias primas naturales

PROVEIL mascarilla compostable BIO

Crean la primera mascarilla de nanofibras compostable del mundo

Valencia, 1 jul (EFE).- La empresa Bioinicia y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han lanzado la Mascarilla Higiénica Bio con ajuste tipo EPI, la primera mascarilla de nanofibras compostable del mundo, que posee una filtración superior al 98 % frente a aerosoles y composta en veintidós días.

Crean la primera mascarilla de nanofibras compostable del mundo

La empresa Bioinicia y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han lanzado la Mascarilla Higiénica Bio con ajuste tipo EPI, la primera mascarilla de nanofibras compostable del mundo, que posee una filtración superior al 98 % frente a aerosoles y composta en veintidós días.

¿Quiere saber más sobre nuestros filtros PROVEIL®?

BioInicia

C/ Algepser, 65 (Nave 3)

Parque Empresarial Táctica

46980 Paterna (Valencia) España